El ser humano siempre ha disfrutado, desde hace años, recorriendo y conociendo zonas nuevas. Incluso, cuando se sabe que lo único que se puede encontrar allí, es únicamente naturaleza. Ya sea porque son zonas cercanas, zonas en camino a otros lugares, o simplemente porque disponen de una altura específica, una apariencia singular, o con composiciones geográficas peculiares … Y más recientemente … Porque nos ha llegado por medio de libros, fotografías o relatos de ciertos lugares interesantes. Cuestión que ahora, parece ser algo fácil con solo descargar las rutas en varios formatos, ya sean gpx, kml o fit. Pero … ¿Sabemos qué son, dónde buscarlas y cómo usarlas?

Hoy en día, esos lugares que en ocasiones aparentaban ser exóticos, lejanos e incluso, muchas veces, suponían el acceso a ellos verdaderos retos personales, ahora son fáciles de localizarlos, guiados por pequeños artículos en revistas o periódicos, seguidos por esas alucinantes fotos que se publican en las redes sociales, o directamente desde la webs que promocionan esos lugares como reclamo turístico.

Ahora solo tienes que descargar una ruta en tu móvil y seguirla, aunque a veces esto no es tan sencillo.

Mejor con un Técnico Deportivo.

Desde mi opinión, me gustaría puntualizar los grandes beneficios que tiene el contratar guías de montaña especializados (Técnicos Deportivos) para descubrir zonas nuevas en la naturaleza, ya sea individual o en grupos organizados por dichos técnicos, y es que, por un pequeño precio, se suele disponer de …

  • Una persona que se ha preparado, analizando y estudiando cada parte del itinerario con el fin de hacerlo de la manera más segura y amena posible, mitigando los diferentes riesgos que existen (meteo, trayecto, etc.)
  • Resolverá vuestras dudas, asesorándote sobre el material que necesitaras en dicha travesía, e incluso te facilitará parte de este material.
  • Aportará valores adicionales, ofreciendo casi siempre información relevante sobre la ruta, cultural, geográfica, … Etc.
  • y otras muchas ventajas.

Buscador de Guías / Técnicos deportivos

Pero …

Si has decidido hacerlo por tu cuenta…

Es importante que conozcas, antes de descargar rutas en varios formatos, los siguientes puntos:

  • Dónde encontrar rutas fiables.
  • En que diferentes formatos nos las podemos encontrar.
  • Como utilizarlas tanto en la preparación como en el trascurso de nuestra aventura.
  • Cuáles son los riesgos que nos podemos encontrar y como intentar mitigarlos.

En próximos artículos de eXplora Tronics, procuraremos dar respuesta a estas cuestiones.

Espero que os haya gustado, y que nos sigáis en nuestras redes sociales.