La importancia de seleccionar una ruta.

El seleccionar una ruta, con el fin de pasar un agradable día de montaña y senderismo en grupo, es una tarea de gran responsabilidad. Aún siendo conocidos, amigos e incluso familia, no dejas de llevar el peso de que guste o no la ruta y no solo eso. Estás asegurando que la conoces y además, sabes que no va a presentar ninguna dificultad ni complicación a los asistentes, sobre todo si asisten niños. Por eso, os proponemos donde encontrar rutas fiables.

Es diferente salir a andar con la mochila a la espalda que proponer una ruta a amigos. De eso no hay duda.

Encontrar rutas fiables
Encontrar rutas fiables

Siguiendo el post anterior de sobre los formatos de las rutas a descargar os dejamos las respuestas a estas preguntas.

¿Qué puede ocurrir?

Existen muchas cosas que pueden fallar, y que pueden volverse en nuestra contra.

  • No revisar o hacer una mala lectura de la previsión meteorológica.
  • La preparación de los acompañantes puede no ser la adecuada y pueden terminar agotados e incluso enfadados contigo por hacerles pasar un mal momento, y no disfrutar así de la ruta.
  • Las perspectivas que has trasladado o que se han hecho los participantes.
  • Tu propia soltura en resolver algunos imprevistos,
  • etc…

Por eso, uno de los principales puntos en el cual no puedes fallar es el de disponer de una ruta exacta y planificada, mapas y otros medios que facilite información fiable de por donde va a discurrir la jornada, recurriendo incluso a diferentes promotoras que publican información actualizada y revisada, tracks fiables y no dejarla a la suerte de que quien haya compartido esa ruta en diferentes web o redes sociales.

Entonces, ¿Dónde encontrar rutas fiables?

Os dejamos varios sitios donde encontrar rutas fiables y obtener información.

Gobierno de España

El gobierno de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lleva desde el año 1993 desarrollando el Programa de Caminos Naturales, por la cual ha puesto en servicio la Red de Caminos Naturales y toda la información necesaria para recorrer con seguridad los más de 10.300 kilómetros, de los cuales aproximadamente 1.650 son Vías Verdes, denominación que reciben al ejecutarse sobre antiguas plataformas de ferrocarril.

Accede a la web

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME)

La Federación de montaña, reúne en su web información sobre más de 50.000 km de recorridos GR®, PR® y SL® que están homologados por las federaciones autonómicas (u otras instituciones, avaladas por estas) facilitando la información necesaria para recorrerlos con total seguridad.

Accede a la web

Promotores locales

Habitualmente, son los ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades, mediante sus oficinas de turismo, los encargados de promover y aconsejar diferentes rutas, facilitando toda la información del estado de estas y las recomendaciones necesarias para realizarlas con seguridad.

Accede a la web
y busca la entidad

Europa: La European Ramblers Association

La asociación de asociaciones senderistas del continente europeo, que fue fundada en 1969 en el contexto del senderismo alemán.  En su seno reúne a más de 50 entidades  de mas de 30 países de Europa, que agrupan a 2,8 millones de senderistas y auspician casi un millón de kilómetros de senderos marcados.

Accede a su web

Recomendaciones

  • Desconfía de las rutas compartidas en webs por otros usuarios.
    Las rutas pueden haber sido creadas sobre un mapa sin haberse realizado, y pueden dar lugar a situaciones incomodas, como que no existen los senderos.
    Ó pueden haberse guardado después de realizarla, pero ser peligrosa para nosotros. No conocemos las habilidades de la persona que los ha guardado, o las condiciones personales, terreno o meteorológicas en las que se realizo.
  • Busca buena información sobre la ruta a realizar, su estado, y por que tipo de senda, camino, carretera trascurre.
  • Busca y compara información sobre las condiciones meteorológicas de días previos y pronósticos para el momento de realizarla.
  • Equípate correctamente para la salida, y revisa que tus compañeros también lo están.
  • Sigue las recomendaciones de los promotores de la ruta.
  • Déjate aconsejar o guiar por clubs de montaña, guías o promotores, homologados y cualificados.

Esperamos que os haya gustado !!!