Llegamos a Ordino con la intención de ver los espectaculares lagos de Tristaina, pero… atención!, porque nos llevamos una gran sorpresa al poder disfrutar del recién estrenado Mirador solar de Tristaina en Julio del 2021.
Lagos de Tristaina
Teníamos claro que los lagos de Tristaina era uno de enclaves principales a visitar en nuestras vacaciones en Andorra, ya que es una ruta muy accesible de tan solo 4, 5 km y unos 210 m de desnivel positivo por la Reserva de la Biosfera de la Unesco desde octubre de 2020. Es uno de los lugares más populares de Ordino y todo el Principado de Andorra.
Nos dirigimos al telecabina de la estación de skie de Ordino Arcalís, que nos dejará en el aparcamiento de la zona de servicios de la Comaya, punto de partida de nuestro itinerario. Atentos !!! por que en Agosto, la carretera esta cerrada a vehículos de motor desde las 8:30 hasta las 17:30, para dar prioridad en exclusiva a los ciclistas.
Nota Camper: Si vas con tu furgoneta fuera del horario restringido, podrás acceder al aparcamiento, donde vimos varias caravanas pernoctando, aunque la temperatura, incluso en verano, puede ser bastante baja. Otro punto que encontramos es poco antes de llegar al telecabina, cerca del rio, donde tambien hay varias camper aparcadas.

3 Lagos o estanques; Estany Primer a 2.249 m, Estany del MIG a 2.288 m y Estany de Més Amunt a 2.306 m. Unos nombres que la verdad no se han trabajado mucho, puesto que significan estanque primero, estanque del medio y estanque de más arriba, pero son dignos de ver.
Mirador solar
Nosotros, además, accedimos mediante un telesilla de Creussans al collado entre el Pic de Cabayrou 2732 m y el Pic de Peyreguils 2702 m, donde se encuentra el gran mirador de sol de los lagos de Tristaina.
Una estructura de ¡¡32 toneladas!!. Concebida como un gran reloj solar, soportado principalmente por un trípode, y un gnomon (objeto alargado cuya sombra se proyecta sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo) de 27 metros, el cual proyecta la hora sobre la pasarela horizontal, de forma de anillo y con un diámetro de 25 metros, que puede cruzarse y desde donde poder disfrutar de las vistas al pico de Arcalis o también llamada, montaña solar.
¿Sabías por que se el llama al pico de Arcalís montaña Solar?
Pues os lo cuento, jejejje.
Una sola vez al año, cada 7 de Agosto, pena que llegásemos una semana más tarde, justo a las 7:37 de la mañana, el sol es visible durante 3 minutos a través de un agujero situado en una roca de dicho pico. Alucinante eeeh!!!
Esperamos que os haya gustado y os apuntéis tanto el lugar como la rutilla para vuestro mapa de destinos.
Revisa nuestra zona viajes en camper, por que igual os puede ayudar a completar vuestro viaje.